- quedar
- quedar_verbo intransitivo,prnl.1._ Estar o permanecer (una persona) en [un lugar]: Mi hermano se ha quedado en casa.2._ Permanecer (una persona o una cosa) en [un estado] o pasar a [otro]: Mi pregunta quedó sin contestar. El conductor se quedó muy asustado después del accidente._verbo intransitivo1._ Seguir existiendo (una parte de una cosa) en un lugar o en una situación: Del mueble sólo quedan las patas. El incendio ha destruido la casa y sólo han quedado en pie dos muros.2._ Encontrarse (una persona) en [una determinada situación por los actos que ha realizado]: Julián quedó por valiente. Todos los alumnos participaron en la broma, pero yo he quedado como el organizador.3._ Faltar (una cosa) para [otra cosa o una acción]: Quedan por barrer la salita y el despacho. El pescadero quedó a deber el resto de la factura.4._ Resultar (una cosa) en [otra cosa]: Tanto esfuerzo quedó en nada.Sinónimo: acabar.5._ Manifestar (una persona) la decisión de [hacer una cosa]: Pedro quedó en venir a cenar con nosotros.Sinónimo: acordar, convenir.6._ Tener (dos o más persona) una cita entre ellas: Hemos quedado el lunes en una cafetería.7._ Faltar (una cosa o una distancia) para llegar a [una situación o a un lugar]: Quedan tres km hasta Castro Urdiales. Quedan dos semanas para las vacaciones.8._ Estar (una cosa) situada en [un lugar]: Por ese lado de la bahía quedaban los islotes.9._ Dar (una persona) lugar a que se la considere de [una manera determinada]: Pilar quedó estupendamente con el regalo que nos hizo._verbo pronominal1._ Apoderarse (una persona) de [una cosa] o conservarla en su poder: ¿Me quedo con tu libro? Quédate esta foto como recuerdo.2._ Retener (una persona) [una cosa] en la memoria: Tiene mucha facilidad para quedarse con los números.Sinónimo: memorizar.3._ Morirse (una persona): La abuela se quedó en la operación.4._ Uso/registro: coloquial. Engañar (una persona) [a otra persona], generalmente en plan de broma: ¿No te das cuenta de que se está quedando contigo? Se ha quedado con nosotras, nos ha hecho creer que se había casado.Frases y locuciones1._ dejar / quedarse con la miel* en los labios. dejar / quedarse de piedra*. ¿en qué quedamos? Uso/registro: coloquial. Se usa para incitar a una persona a aclarar una cosa o a acabar con una indecisión: ¿Piensas seguir o no?, ¿en qué quedamos?2._ (estar / quedarse) a dos velas*. estar / quedarse al pairo*. estar / quedarse colgado*. estar / quedarse como una pasa*. estar / quedarse de plantón*. estar / quedarse de rodríguez*. estar / quedarse en cuadro*. no haber / quedar / tener más remedio*. no ir / irle / quedarse a la zaga*. no quedar ni el apuntador*. no quedar piedra* sobre piedra. no quedar títere* con cabeza. no quedar por Realizarse (una cosa) por no oponerse o ayudar a ella [una persona o una cosa]: Yo haré cuanto esté en mi mano, que por mí no quede. La fiesta se hará en casa, que por nosotras no quede.3._ no saber a qué carta* quedarse. quedar al descubierto*. quedar alto el pabellón*. quedar atrás Estar (una cosa) pasada o superada: Han quedado atrás aquellas preocupaciones.4._ quedar con un palmo* de narices o quedar con dos palmos de narices. quedar / dejar a la altura* del betún. quedar prendido*. quedar / quedarse en la estacada*. quedar todo en casa*. quedarse a la luna* de Valencia. quedarse compuesto* y sin novia o quedarse compuesta y sin novio. quedarse con la boca* abierta. quedarse corto*. quedarse de una pieza*. quedarse en el chasis*. quedarse en el cuerpo Uso/registro: coloquial. Callar (una persona) una cosa que tenía ganas de decir: Dijo lo que pensaba de él, sin quedarse con nada en el cuerpo.5._ quedarse en el espíritu*. quedarse en el pellejo* o quedarse en los pellejos. quedarse en el sitio Uso/registro: coloquial. Morirse (una persona) en el acto: A causa de la descarga eléctrica se quedó en el sitio.6._ quedarse en pelotas*. quedarse en tierra Uso/registro: coloquial. Perder (una persona) el medio de transporte que pensaba tomar: Llegó tarde a la estación y se quedó en tierra.7._ quedarse / estar sin un chavo*. quedarse frío / helado7.1._ Uso/registro: coloquial. Pragmática: intensificador. Quedarse impresionada (una persona): Cuando le dieron la noticia, se quedó frío.7.2._ Uso/registro: coloquial. Sentir (una persona) frío: Ayer me quedé frío en tu casa.8._ quedarse frito*. quedar(se) K*.O. quedarse para vestir santos*. quedarse rígido*. quedarse solo*. quedarse tan ancho Uso/registro: coloquial. Quedarse (una persona) tan tranquila, sin mostrar ninguna preocupación: A Pedro le dijeron que no tendría vacaciones y se quedó tan ancho.9._ quedarse tieso*.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.